domingo, 12 de julio de 2015

Participación de las TIC´S en la Contabilidad


Se tiene en cuenta la participación y evolución que tienen las nuevas tecnologías y el aporte que brindan para una mejor realización de trabajos y el ahorro de muchos recursos más que intervienen en ellos; así como las herramientas que se utilizan junto con las nuevas tecnologías que son muy variadas e interesantes.

Las TIC´S son el software, computadoras y otros dispositivos electrónicos que sirven para la utilización de los recursos tecnológicos en la gestión y transformación de los datos ingresados en información, especialmente en el procesamiento, almacenamiento, seguridad y recuperación en caso de pérdidas. Que a lo largo y pasar del tiempo han ido mejorando para brindar una mejor utilización para el ahorro del trabajo físico que se realizaba como en el caso de la contabilidad que en tiempos atrás se tenía registros en libros ahora con las nuevas tecnologías esto se reduce permitiendo ahorrar papel y teniendo una base de datos mucho más amplia.

La contabilidad en sus inicios fue manual y posteriormente mecánica y hace pocos años atrás con el avance de las TIC´S pasó a ser electrónica con un avance que actualmente se procesa por software contable específico (TIC) que producen la información financiera que se basa de la toma de decisiones para los funcionarios de la entidad económica.

El software contable se apoya en otro software administrativo para lograr la función integral de la contabilidad y así se tienen como ejemplos sistemas muy comunes que son utilizados como: la administración del proceso comercial, la administración de la nómina a empleados, el control del flujo de efectivo y la administración del punto de venta, entre otros.

Las tecnologías de la información son aplicadas como motor de cambio que permite dar respuesta a las nuevas necesidades de información que se va ingresando; cabe aclarar, que las tecnologías minimizan el trabajo del hombre para incrementar la calidad de vida de este, en el caso del Contador Público se adelanta el proceso contable, permitiendo que éste se dedique a los procesos de análisis y control; aunque le resulta otra actividad que es la programación de los sistemas a utilizarse.

Conclusión

como conclusión es que la contabilidad y la tecnología están  ligados en estos tiempos ya que se necesita estar actualizado en estos días para poder ser competentes en el trabajo que se realizan. Los profesionales en esta área como personas entendidas en el tema tienen que conocer todo sobre el manejo de los programas contables ya que eso hace competitivo su trabajo y su progreso en su carrera; aun sabiendo que tenemos ventajas y desventajas que intervienen en su desarrollo. 
La tecnología en Contabilidad 
Facilita las tareas de los profesionales de la contabilidad. Con los años, el desarrollo de software de contabilidad ha racionalizado los procesos de registro y mantenimiento de registros financieros, la generación de estados financieros, manejo de nómina, la eliminación de errores, fácil visualización de las inconsistencias financieras, y vigilancia de los préstamos de la empresa. Los modelos de contabilidad, la tecnología informática y el software son la mejor opción para especializarse en la tecnología de contabilidad y los sistemas de información contable. 

En las empresas con el mundo de hoy y las empresas relacionadas con las cuentas y los negocios buscan no sólo un experto en cuentas, sino alguien que pueda presentar la contabilidad con el uso de la tecnología como la informática. 
Usted puede optar por un grado de asociado en tecnología de la contabilidad para aprender los fundamentos y los conocimientos habilidades de cuentas, las finanzas y los aspectos técnicos del campo de la contabilidad.

Beneficios de la tecnología de contabilidad

Desde la introducción de los fundamentos de la contabilidad y su aplicación en el mundo empresarial para la fusión de las aplicaciones de software y el conocimiento de la informática, un grado asociado en la tecnología trabaja la contabilidad en el desarrollo de sus habilidades en el campo de las cuentas y su punto de vista técnico.
En el mundo actual demanda de contadores con experiencia en software, pues, un conocimiento profesional de la tecnología de la contabilidad le ayuda a alcanzar una carrera profesional tanto en los campos técnicos y no técnicos de la contabilidad y las finanzas. Un Grado Asociado en tecnología de la contabilidad le enseña y le guía en los principios financieros, la gestión de datos de la cuenta, los conceptos relacionados con los impuestos, las teorías detrás de los beneficios y las ganancias, agiliza la toma de decisiones, contabilidad de costes y contabilidad, gestión de facturas y pago de cuentas. Junto con las técnicas de contabilidad de equipo, un programa de grado asociado en tecnología de la contabilidad,mejora su capacidad de comunicación, la capacidad de trabajo en equipo, capacidad de decisión y resolución de problemas.

Perspectivas de empleo de la tecnología en contabilidad

Los siguientes son algunos de los puestos de trabajo que usted puede esperar después de estudiar un grado de asociado en tecnología de contador:
* Contador
* Ingeniero de administración y cuentas
* Investigador de cuentas
* Asistente de cuentas o de capacitación
* Finanzas y Contabilidad de Proyectos
* Tax Advisor
* Profesor de Contabilidad

otros:

  • tecnologia en la contabilidad
  • uso de la tecnologia en los procesos contables
  • tecnologia contable
  • tecnologia en contabilidad
  • la tecnologia en la contabilidad
Las empresas en su mayoría siempre tiene la tecnología más avanzada ya que para a ser uso de la contabilidad la mayoría de los contadores tienen que actualizarse utilizando las llamadas tics. La tecnología permite un ahorro de tiempo significativo para el contador porque ya no tiene que clasificar y  registrar datos que al final no constituyen funciones esenciales de la contabilidad librando así al contador de esta fase del proceso. 

Lo que permite al contador encargase de otras cosas como por ejemplo el análisis e interpretación de datos que brindan estos programas informáticos. Obtener los balances y cuentas de resultados en tiempo real, depositar las cuentas en los registros mercantiles por Internet, liquidar los impuestos por Internet, enviar facturas por intercambio electrónico de información.


Es importante destacar que mediante el uso de estos paquetes, la posibilidad de que existan errores en el proceso contable es mínima, y esto ayuda de una mejor manera para la toma de decisiones.


LAS TIC’S EN LA CONTABILIDAD

Las tecnologías de la información y comunicación, agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Hacia los años sesenta y setenta, las TIC'S empezaron a entrar con fuerza en el mundo empresarial; siendo su impulsor principal los potenciales ahorros que prometían gracias a las posibilidades de automatización de trabajos manuales arduos y repetitivos, como tareas de elaboración y procesamiento de nóminas o la contabilidad.


Las personas que trabajan en empresas, utilizan las TIC’S cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, software contable, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC’S en los procesos de la empresa se han expandido grandemente.


Las  tecnologías de la información y comunicación brinda un aprendizaje  y permiten un ahorro de tiempo significativo al contador. El desarrollo y la sistematización en la contabilidad han liberado al contador de esta fase del proceso, lo que le permite al contador encargarse del análisis y la interpretación de la información que brindan los programas informáticos.

Ventajas:
  •  Reducción de Errores
  • Obtención de Información Contable Oportuna y segura
  • Mejoras en velocidad para ejecutar los procesos.
  •  Impresión automática de documentos.
Desventajas:
  • Disminución en la Confiabilidad de Información Contable.
  • Costos Elevados de Software y Hardware.
  • Recurso Humano indispensable para manejar Sistemas de Información.
  • Complicado proceso de Auditoría.

Conclusión:

La Contabilidad se ha visto afectada de manera positiva por la tecnología, ya que ha experimentado grandes cambios con su automatización y es muy favorable para los contadores ya que se les facilita el trabajo y lo hacen de manera más ordenada, elegante y rápida.


MIRANDO HACIA EL FUTURO

Es indiscutible el constante y rápido avance de la tecnología, y la indiscutible necesidad de avanzar con ella en un constante proceso de actualización e introducción a las nuevas tecnologías, que nos permiten hacer de nuestras labores diarias algo más fáciles, sencillas y rápidas de realizar, optimizando tiempo y recursos,  siendo más eficientes y eficaces, haciendo de nuestras labores mejor estructuradas y precisas por así decirlo.




Alguien pregunto una vez ¿quién era más inteligente?, si una computadora o una persona, breve-mente fue respondida su pregunta con otra pregunta, ¿Quién creo la computadora?, siendo una respuesta obvia podemos darnos cuenta que a pesar de la gran capacidad de una computadora, para procesar grandes cantidades de información, somos las personas las únicas con la capacidad de interpretar, dirigir y transmitir la información procesada e impresa digital-mente por una computadora.





Cierta incertidumbre se crea con el avance de la tecnología, aduciendo que conforme progrese las personas dejaremos de ser indispensables y a subes remplazados por maquinas o sistemas operativos de gran capacidad, siendo esto malamente interpretado como es en el caso de los contadores, que en ciertos caso se aducido que con el tiempo para quienes son, vamos a ser y serán contadores, nuestros servicios dejaran de ser prescindibles y a subes remplazados por sistemas capases de realizar una contabilidad, pero esto no es necesariamente cierto ya que el hacer un proceso contable no significa saber interpretar, transmitir y sugerir en la toma de decisiones de una empresa y conllevar la gran responsabilidad que es manejar las finanzas de una empresa ya que de esto depende el bienestar, no solo de una empresa o negocio sino de todas as personas que conforma un grupo de trabajo destinado a ofertar productos o servicios a la sociedad.





Debido al vertiginoso avance de la tecnología, nos obliga a todos a mantenernos al tanto de las nuevas tendencias ya que esto no significa ser sustituidos sino más bien progreso, el uso adecuado y responsable del recurso tecnológico genera un gran progreso, para quienes saben aprovechar al máximo de sus innumerables beneficios para quienes deciden hacer parte de subida como una herramienta tecnológica y han decido a perder el miedo, no a saber más sino a ignorar menos y abrir sus mentes al cambio dejando a tras a lo convencional y dando paso a lo nuevo, ya que para mantener el equilibrio hay que estar en constante movimiento y avanzar es progresar.

Opinión







La tecnología en la contabilidad es muy importante y sobre todo se ha convertido en estos tiempos una herramienta muy necesaria para poder realizar el trabajo de la contabilidad ya que primeramente nos ayuda a optimizar tiempo, dinero y tiene un poco más de precisión al momento de calcular cualquier tipo de datos pero no debemos olvidar que esto se lo hace con la ayuda de programas contables que al momento son muchos y cada vez se actualizan más.


El impacto que causo la  tecnología en la contabilidad es muy relevante y fácil de darse cuenta debido a que se convirtió en un boom en todas las empresas e instituciones que realizan contabilidad y no podemos dejar de lado la educación sabiendo que ha ayudado también al proceso de enseñanza desde niveles bajos como colegios que cuentan con esta especialidad hasta universidades que forman profesionales en esta rama y que ofrecen masterados es así como hoy en día se cuenta con herramientas muy útiles en la educación y esto facilita el aprendizaje y  a la hora de salir al mundo como profesional en dicha área el trabajo será más prolijo, eficiente y eficaz. 

martes, 7 de julio de 2015

analisis impacto tics

Con el desarrollo de la tecnología la contabilidad se ha visto beneficiada enormemente ya que  las TIC'S han permitido el desarrollo eficaz, oportuno y veraz de informaciones financieras y contables,  además esto dio paso al desarrollo de herramientas  encaminadas a facilitar el trabajo y la competitividad de las personas que lo realizan.

Además la tecnología ha facilitado el proceso de ordenar, clasificar, recopilar y registrar datos que permitan un análisis de las operaciones realizadas por una determinada organización en un lapso de tiempo establecido.

Por otro lado, la tecnología ha puesto al alcance de los profesionales contables un sinnúmero de programas optimizando así el tiempo que antes les tomaba el registrar las actividades de una empresa y presentar los estados financieros a los representantes para que de esta manera tomen decisiones para la misma.

En conclusión se puede decir que el avance de la tecnología ha generado muchas ventajas para las empresas y para los profesionales contables al optimizar recursos y tiempo en la realización y presentación de la información financiera.